miércoles, marzo 21, 2007

Sueño de Algunas Noches de Verano

Dar una presentación de la figura de Jacobo Marcher no fue ni será tarea fácil, tampoco podremos siquiera acercarnos a lo que podría ser un retrato completo de su personalidad y su aspecto físico. Diremos, con el único motivo de introducirnos a nuestro tema, que era un tipo raro, poco prolijo, no muy religioso, que a sus cuarentailargos años vivía aún con su madre, Doña Cote, esto lo hacían un petizo calentón y poco simpático, un digno hijo de la doña: vecina del pueblo, no muy sociable, cascarrabias y el fastidio de cada niño en un radio de dos cuadras.

Pero volvamos a nuestro precioso energúmeno, Jacobo. Disfrutaba de las tardes de enero, de quedarse en su casa frente al monitor hasta altas horas, de intentar distorsionar su voz frente al ventilador gritando repetidas veces "¡Hola!" y escuchando lo graciosa que sonaba su voz al pasar a través de las aspas: un verdadero estúpido.

Esa mañana se levantó sonriente, ausente, con esa ligera sensación de sentirse distinto, con ganas de hacer algo por su miserable vida. Recorrió tres habitaciones hasta el sillón y comenzó su profunda meditación, casi sin darse cuenta se había quedado dormido nuevamente; la noche anterior había sido complicada, los mosquitos, la almohada pegajosa y ese sueño; esa pesadilla mas bien, donde con naturalidad despedazaba a su madre sin ningún tipo de móvil aparente, guardaba sus trozos en dos grandes bolsas de basura y salía hasta la calle chiflando el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven, a guardarla en el gran conteiner color verde. Pero no se preocupó, después de todo era un sueño, esas cosas estaban en la cabeza y no podían salir, jamás.

Luego de su pequeña siesta "reparatoria", tomó un frasco y alimentó a su pequeño pez anaranjado que flotaba en esa pecera casi moribundo desde hacía tres años, su madre siempre le decía que el pez era un inadaptado, un mal pez, un vividor. Jacobo, sin embargo, lo quería como al hermano que nunca tuvo, o si tuvo, pero ambos preferían no acordarse del infeliz de Roberto que había salido a buscarse una "mejor vida" hacía ya veintitrés años ("-¿Mejor vida? ¡Minga!- Solía decir la vieja).

Tanto madre e hijo vivían en una relativa abundancia gracias a los negocios del Viejo Marcher, ya muerto, alguna vez rico, mas tarde estafado por un "puñado de inescrupulosos delincuentes" al decir de la doña. Todavía podían costear la Luz, el Agua y La Internet del niño Jacobo.

Volviendo al día en cuestión, era un día como lo son todos en esa época del año, lento, caluroso, una verdadera porquería. Su madre debía seguir durmiendo ("¡y es tan tarde!" pensaba Jacobo, siendo las 8:30).

-¡Mamá!- Gritó

-¡Vieja!- Volvió a gritar.

Se acomodó nuevamente en el sillón, cansado e intentando recuperar fuerzas para su próximo intento.

-¡Mamá! ¡Los nenes estos están molestando de nuevo con la pelotita! ¿Llamo a la policía otra vez?-

-¡Pero que vieja de mierda!- pensó nuestro querido amigo.

Finalmente atinó a levantarse, juntó fuerzas, y caminó algunos pasos mientras rascaba su protuberante corporeidad. Caminó hacia la cocina, abrió la heladera, se sintió insatisfecho con su contenido a lo que hojeó el periódico que estaba apoyado sobre la mesa junto a la canasta frutal: estaba fechado cuatro días atrás. -¡Vieja de mierda!- Volvió a vituperar para sus adentros. Rápidamente se dirigió hacia el cuarto de su madre -¡Abrí, Carajo!- Gritó enojado. -Mirá que abro yo, ¿eh?-. Juntó coraje y luego de hechas las correspondientes advertencias, lentamente abrió la puerta del cuarto: lo primero que pudo ver fue la cama vacía y ordenada, a los pies de ella habían dos bolsas negras perfectamente cerradas.

Esa noche el camión municipal pasó como a las 21:00, Jacobo se acostó antes de las 23:00, fue feliz.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

un cuento excelente. aplausos.


por cierto, fernando cabrera vivió con sus progenitores hasta pasados los cuarenta.

Ge dijo...

Tiene un cocktail excelente de expresiones muy tuyas y ribetes caricaturescos al mejor estilo "macho peronista". Me gustó mucho y me copa que te cuelgues a escribir y dejes de mariconear con tus miedos a la escritura =P.
Me pareció muy llevable, con detalles mínimos, con algunas cosas corregibles (mínimas) que ya charlaremos... pero por sobre todo, muy natural, muy tuyo.
Felicitaciones!

Ge dijo...

P.D.:

Lo de ele significa que si algún día desaparece la mamá de F. Cabrera él también dormirá feliz?

Perrito Mozartiano dijo...

Me imagino a Jacobo muy corpulento, con pelos en la espalda, barba de adolescente, sin remera y con un slip (no un boxer, un slip) celeste y gastado.

A mí también me gustó (y la imagen de Jacobo me excitó un poquito).

Mr. Pablo Honey dijo...

ele(crtic ladyland): Muchas gracias por los aplausos, no los merezco.
Y Fernando Cabrera no mató a la madre, por suerte, pero canalizó todas sus desgracias en mas de un buen disco.

espasmo (perifar, butilbruomuro de hioscina + ibuprofeno): ¡Muchas gracias! si, soy un cagón, lo acepto. Pero prometo dejarme de joder en estos meses, Con respecto a los detalles, lo se, mi corrección fue bastante apresurada. Estoy interesado en esa charla, yo no tengo problemas porque asumo que soy un analfabeto (de los que saben leer mas no escribir).

Snoop Dogg Mozart: El detalle del slip y los pelos es genial, me gustaría haber estado en un día mas asquerosito para ponerselos a nuestro heroe.
Y Jacobo es un tipo exitante, en el comcar lo querían todos, ah si.