Abro el champán y digo "Salú" a una nueva sección en donde voy a recomendar discos que me hayan impactado y que ustedes muy amables lectores ("muy amables" porque entiendo lo tortuoso que debe ser leerme) quizás vayan a escuchar o quizás no. En esta edición (?) recomiendo tres discos, tres:
Elliott Smith - Figure 8
Elliott antes de pegarse dos tiros (si, dos) en el pecho en el 2003 nos dejó un montón de discos geniales. Dentro de estos encontramos esta joyita maravillosa que es Figure 8. Un disco como me gustan: completo, diverso, con melodías perfectas, Elliott no hace abuso de su maestría musical ( Tocaba gran cantidad de instrumentos perfectamente) y utliza toda su genialidad en un producto efectivísimo con letras realmente hermosas, canciones muy Beatleras-Pop que se conjugan con hermosas baladas Folk, un poco de Rock bien pensado e inteligente y algunos extras. En fin, un disco muy escuchable que ya pasó a formar parte de mi lista de "discos escenciales" (que no existe por cierto).
I see color bars when I come
Sergeant rock broke the key off in the lock to where I come from
Sir, no sir, we have no power in the air
The battle's on the ground
(Extracto de "Color Bars")

Belle and Sebastian - If You're Feeling Sinister
Si pudiera nombrar una banda indie que me haya tocado el corazón (?) mis dos elecciones serían The Shins y los magníficos Belle & Sebastian. If you're feeling sinister es el segundo disco de la banda escocesa, editado en el 1996 es considerado una de las obras cumbres de la música indie, un verdadero clásico. Un disco Pop, lo-fi, de armoniosas melodias, sonido muy british y se incluye un pequeño homenaje a Bob Dylan (En "Like Dylan in the Movies").
Letras muy poéticas y pegajozas. El disco es un verdadero himno al amor, al desamor y al pasado. Un disco completo y extremadamente cálido que no te debe faltar a vos. Sí, a vos.
Oh, Ill settle down with some old story
About a boy whos just like me
Thought there was love in everything and everyone
Youre so naive!
(Extracto de "Get me away from here, I'm Dying")

Devendra Banhart - Rejoicing in the Hands
Devendra es uno de los líderes de esta espacie de Folk-Revival que se está dando dentro de la escena independiente y también es enorme.
La crítica especializada (?) engloba este disco como parte del PsyFolk (o Psicodelia Folk), pero yo diría que mas bien es un Folk con elementos étnicos.
Devendra sorprende nuevamente con su increible voz, saca a relucir sus influencias que van desde la vieja música Folk norteamericana hasta música latinoamericana (en "Todos los Dolores" Banhart intenta cantar en español y suena raro).
Se trata de un trovador extremadamente original con canciones muy interesantes.
Devendra nació en Venezuela, pero actualmente vive en California.
The body breaks and the body is fine
I'm open to yours and I'm open to mine
The body aches and that ache takes it time
But you'll get over yours and I'll get over mine
(Extracto de “The Body Breaks”)

Bueno, asi llegamos al final, That's All Folks!